viernes, 2 de diciembre de 2016

El punto débil del VIH

Este virus inmunológico se encuentra envuelto por una membrana que se fusiona con las capas externas de las células que infecta lo cual permite que las células sanas se reprogramen para fabricar más virus. Una buena solución podría ser alterar las propiedades de la envuelta del VIH, En dicho proceso intervienen ciertos componentes lipídicos muy particulares que selecciona el propio virus.
La estructura prepara a la cubierta del virus para que se una a una célula y la infecte pero, si se consigue alterar esa estructura, la capacidad del VIH será bloqueada.
Claramente deben hacer miles de estudios más hasta encontrar la verdadera solución pero, aún así, no deja de ser un gran avance para la ciencia.

Fuente: SINC      http://laflecha.net/la-membrana-que-envuelve-al-vih-puede-ser-su-punto-debil/

El big data y la inteligencia artificial

Un grupo de estudiantes malagueños está potenciando la inteligencia artificial en los ordenadores para que a los usuarios les resulte cada vez más fácil hacer todo tipo de actividades sin la necesidad de tener grandes conocimientos en la tecnología.
Para ponerlo a prueba, escogieron a un grupo de candidatos que hicieron una marca personal, la mayoría resultaron despedidos desde que los seleccionadores ojeaban sus perfiles de redes sociales como Facebook. El motivo es que en ese tipo de redes, las personas no mienten, muestran su todo (inteligencia, personalidad...) ya que son sitios web donde sus familiares y amigos disponen de toda la información que ellos compartan para usarlo con total libertad. La marca ReEvolution Tour intenta cambiar la sociedad mediante ayudas a la humanidad con la colaboración de sistemas y con programas que proporcionen innovación.
Cada vez es más común que los dispositivos electrónicos, con solo apretar teclas o decir unas determinadas palabras tengan la capacidad de hacer en un instante lo que a nosotros nos llevaría más tiempo. Por un lado, es un buen avance para la humanidad y la era tecnológica; sin embargo, cada vez son más las personas que han perdido todas las características humanas que hemos adquirido durante la niñez y poco a poco se han ido volviendo unas especies de robot insensibles, fríos y controladores.

Fuente: LAFLECHA                      http://laflecha.net/el-big-data-y-la-inteligencia-artificial-nos-acompanaran-en-el-dia-a-dia/

viernes, 25 de noviembre de 2016

Vigilancia hacia los trabajadores

Trabajar con un ordenador siempre supondrá una distracción para el trabajador ya que siempre habrá alguna ventana que salga y llame nuestra atención.
Para controlarlo han creado un software que controla todos las páginas en las que entra un usuario. La investigadora quiere llegar a un consenso con sus trabajadores que hagan que la vida del trabajador en la jornada laboral sea más productiva y más alegre para dichos trabajadores. Consiguieron demostrar que las herramientas para los datos del estado actual no ayudan.Las aplicaciones tenían versiones negativas que estresaban a los participantes, lo que supuso una mayor efectividad.
A pesar de querer conseguir una mayor productividad consiguieron hacer ver que todas las personas necesitan un descanso y desconectar del trabajo, y que con las herramientas investigadas pueden mejorar malos hábitos.

Fuente: TENDENCIAS21.NET                                   http://laflecha.net/un-software-vigila-como-te-distraes-del-trabajo/

NO violencia de género

Según la ONU, cada 10 minutos una mujer es asesinada a manos de un hombre.
Actualmente se conocen miles de millones de casos en los que las mujeres han sido asesinadas por hombres ya sean parejas, exparejas, familiares... por hacer o decir algo que a ellos no les parecía lo correcto. Otros grandes casos de violencia infantil son esas niñas que, sin llegar siquiera a los 14 años, son casadas con hombres que incluso cuadruplican su edad. Algo espantoso para una sociedad moderna; o también aquellas  niñas africanas a las que se les mutilan sus genitales y aun no se encuentra motivo para anular esa "tradición"
Una de las cosas más deprimentes es que en muchos países, en pleno siglo XXI, no se considera que un violador deba ser juzgado si está casado con la víctima. Que no sean capaces de ver que la mujer tiene exactamente los mismos derechos y capacidades que el hombre, ni más ni menos sino los mismos.
Nos llamamos sociedad moderna pero, alguno de los aspectos más dominantes hoy en día, ni siquiera eran vistos en los primeros años de la humanidad. Somos una especie que va en continuo fracaso, hasta conseguir nuestra propia extinción, física y la poca moral que existe.

Fuente: EL PAÍS               http://internacional.elpais.com/internacional/2016/11/25/actualidad/1480029683_305806.html

viernes, 18 de noviembre de 2016

La orina de las embarazadas

El crecimiento y el estado del feto durante el embarazo es un factor importante a seguir debido a que puede ser fundamental para que no se desarrollen enfermedades crónicas a lo largo de su vida.
El estudio fue realizado con 800 mujeres, la mitad del País Vasco y la otra mitad de Sabadell. Las mujeres vascas demostraron ser más saludables ante el embarazo que las otras y además, tienen un nivel educativo, clase social... pero no se ha demostrado que esos estilos de vida lleven a crear un metabolismo individual que pueda afectar o no al feto.
Los investigadores utilizaron resonancias, denominadas electroscopia de resonancia magnética nuclear, para identificar 10 metabolismos urinarios en fases finales del embarazo. Se demostró que un aumento de los aminoácidos en la madre aumentaba el peso del feto al nacer y que todas las variables dependen de los tabacos, del consumo del café, la actividad física y la vitamina D que absorba el cuerpo de esa madre.
Cuando una mujer se queda embarazada, y durante el proceso de lactancia, no debería exponerse a ningún tipo de factor que pudiese resultar negativo hacia el bebé ya que aun que lo lleve dentro de su propio cuerpo, no es su vida la que está en juego.

Fuente: SINC      http://laflecha.net/la-orina-de-las-embarazadas-util-para-predecir-el-crecimiento-fetal-y-el-peso-al-nacer/

Prótesis de dedos

Aquel que disponga de una impresora 3D puede llegar a hacerse prótesis teniendo sólo que pagar el material con el que vaya a hacerse la prótesis. 
Estas prótesis caseras son más económicas que las clínicas e, incluso, es posible que el paciente lo controle a su antojo; pero aún queda la fase de demostrar si realmente son o no efectivas. Comenzará a probarse con médicos que sigan un seguimiento personalizado del paciente. 
Esta es una gran solución para aquellas personas que han sufrido una fractura reciente y no pueden paralizar sus actividades diarias pero no es ningún tipo de solución, es más, es un problema para los fisioterapeutas. 

Fuente: SINC        http://laflecha.net/una-protesis-simula-el-movimiento-exacto-de-los-dedos-de-la-mano/

Póker: internet o casino

Hoy en día, con la tecnología tal y como la conocemos, es posible jugar a todo tipo de juegos tanto en Internet como en un casino.
Se han creado páginas que llevan a los usuarios a poder jugar entre sus amigos o de forma anónima, sin necesidad de moverse de la casa y sin tener que hacer ningún tipo de descarga. El hecho de que las personas seamos cada vez más dependientes de los móviles hace que existan cada vez más aplicaciones que favorezcan la integración de usuarios nuevos a dichos juegos de azar. 
El juego de azares siempre ha sido un riesgo de adicción hacia las personas pero entre más se sabe de esos riesgos más adictos se vuelven.

viernes, 11 de noviembre de 2016

Volkswagen une robots y humanos

Alemania es pionera en muchas cosas pero, en este caso, vamos a hablar sobre su instituto de inteligencia artifical en el que ha invertido mucho dinero la marca volkswagen. Esta reconocida marca de coches se lleva gran parte de los beneficios que obtenga dicho instituto en sus avances y descubrimientos como ocurre con los robots.
Por fin se ha hecho posible que el trabajo de los robots, para cosas forzosas y cansinas; y el del humano, para el pensamiento y las nuevas ideas, vayan de la mano. Mediante sensores dispuestos en el robot, el trabajo cooperativo puede funcionar ya que sería como tener un compañero de trabajo normal, es decir, una persona; pero sí que este otro no tenga que sufrir los posibles efectos de unos esfuerzos sobre humanos.
Es obvio que es una de las mejores invenciones, respecto a la tecnología, en los últimos años. Muchos mecánicos sufren graves problemas de huesos o ,algo tan simple como la pérdida del pulso, debido al gran esfuerzo realizado en un momento determinado durante un  tiempo considerable por lo que esa ayuda física supone una gran mejoria, por no decir que es una de las mejores mejorías que han existido en la era tecnológica en la que vivimos.

Fuente:  AUTOCASION.COM              http://laflecha.net/en-volkswagen-los-robots-trabajaran-con-humanos/

La contaminación afecta a los beneficios de la actividad física

Barcelona, al ser una de las ciudades españolas más importantes, tiene unos niveles de contaminación relativamente elevados. 
El estudio realizado por un grupo de científicos contó con un grupo de 30 personas sanas para que realizaran actividad física al aire libre. Los beneficios fueron significativos pero, debido a la alta contaminación, los beneficios respiratorios se atenuaron provocando una disminución en las vías respiratorias. 
Aún, el grupo no acierta a llegar a una hipótesis ya que asegura que faltan más estudios en diferentes casos para poder obtener una buena conclusión. 
Hoy en día, la contaminación no es algo que afecte exclusivamente al medio ambiente, nuestro organismo cada vez se ve más empeorado debido a la alta contaminación del medio, así que la hipótesis a la que llegarán cuando consideren terminado el proyecto, posiblemente, sea positiva. 

Fuente: SINC           http://laflecha.net/la-contaminacion-del-trafico-reduce-los-beneficios-del-ejercicio-fisico/

viernes, 4 de noviembre de 2016

Intimidad en la pareja

Un estudio realizado por la sexóloga Geri Asenova informa de lo beneficioso que es mantener relaciones íntimas. Asenova asegura que muchas de las cosas que habíamos entendido como mitos sobre el sexo no son tales, sino que son verdad, por ejemplo: tener sexo hace que aumente la cantidad de determinadas células que favorecen el mejor funcionamiento de muchos sistemas (como el respiratorio y el circulatorio), disminuye los efectos secundarios de la menopausia, reduce el riesgo de padecer enfermedades (sobre todo en los hombres) y, algo difícil de creer, asegura que mejora tu aspecto físico.
Cuando se han hecho estudios de este tipo se han mostrado las hipótesis obtenidas pero nunca los verdaderos resultados, por lo que cuando hablamos sobre los beneficios del sexo deberíamos resumirnos en los beneficios que sentimos nosotros mismos y no en los que supuestamente se han obtenido en determinados estudios.

Fuente: SEX PLACE         http://laflecha.net/10-motivos-contrastados-por-los-que-es-sano-mantener-relaciones-intimas-con-la-pareja/

Groenlandia se derrite

Desde que se comenzaron a ver indicios del calentamiento global, miles de investigadores se han emprendido en diferentes investigaciones para controlar cómo avanza el calentamiento global a lo largo del tiempo. Los últimos resultados han demostrado que todo va a peor, la actuación de los seres humanos en este mundo ha provocado que cada año aumente casi un 10% el nivel de agua. 
Como resultado, Groenlandia, uno de los países más helados está perdiendo gran cantidad el hielo que tanto lo caracteriza. 
El ser humano, desde su origen, lo único que ha hecho ha sido destruir cada aspecto de la tierra que ha estado a su alcance y, en el caso de que no lo estuviese, se encarga de inventar algo que le permita obtenerlo. Desde hace mucho tiempo he llegado a tener ideas que se podrían resumir en: El hecho de que la humanidad desapareciese sería lo mejor que le podría ocurrir a La Tierra.

Fuente: AGENCIAS           http://laflecha.net/groenlandia-pierde-18-000-millones-de-toneladas-de-hielo/

jueves, 3 de noviembre de 2016

Plobot

La ayuda a los nuevos padres para educar a sus hijos es cada vez mayor.
Un pequeño robot, denominado Plobot, ha recibido un premio recientemente. Este consta de más de diez fichas que, al ser introducidas en la parte superior del robot, representa la orden que lleva la tarjeta impresa mediante un sistema de lectura. El niño lo que tiene que hacer es definir lo que está viendo y aprender el concepto que el robot le muestra.
Cada vez se usan más objetos electrónicos u otras cosas para enseñar a los niños, en vez de ocuparse sus propios padres o, incluso, sus profesores de enseñarles todo lo que deberían aprender; esto crea que desde pequeños seamos totalmente dependientes de la tecnología, algo un poco inmoral.


Fuente: WWWHAT'S NEW             http://wwwhatsnew.com/2016/11/03/plobot-otro-robot-programable-para-ninos/#/more-276184

¿Por qué no se ejerce la traducción literal en el cine?

Existen numerosas películas cuyos títulos no se traducen literalmente. 
Una profesora de la universidad de Madrid informa que se debe a la necesidad de que dicho título capte de manera inmediata a los espectadores y conseguir el mayor número de vistas para ser un gran taquillazo. Siempre son productoras y encargados del marketing quienes deciden el futuro de los títulos de las películas. Si embargo cita que esa traducción siempre será necesaria ya que puede aportar información adicional para el espectador, además de ser lo más utilizado por las administradoras españolas. 
Si traducimos literalmente el título de muchas películas de las que podemos estar interesados, rápidamente se nos quitarán las ganas de verla ya que no es algo que nos llame la atención, por eso considero que es mejor la traducción de algunas, pero no cambios exagerados.


Fuente: SINC      http://laflecha.net/por-que-los-titulos-de-las-peliculas-extranjeras-no-se-traducen-de-forma-literal/

El aceite y sus ventajas

Científicos malagueños han descubierto que el consumo de algunos ingredientes del aceite de oliva virgen extra minimizan o evitan los problemas vasculares vinculados a la diabetes. Como es costumbre, primero se ha investigado con animales de laboratorios que tengan esta patología.
Indican que lo mejor, desde que se diagnostique la patología, es ingerir toldo tipo de sustancias que contengan hidroxitirosol (compuesto fenólico con elevada capacidad antioxidante) en crudo y en cantidades diarias de entre 30 y 40 mililitros.
Para corroborar el experimento sometieron a dos grupos de ratones (uno formado por animales no diabéticos, denominados controles; y otro compuesto por animales diabéticos).
Los resultados mostraron el incremento de biomarcadores y una reducción de dos tipos de sustancias vasculares. Esto provoca que los vasos sanguíneos se estrechen demasiado e impidan el paso o incluyan la disminución de la circulación de la sangre.
Los temas de diabetes normalmente son debido a la mala alimentación de las personas; incluso, el hecho de que no disminuya la concentración de niveles de glucosa en la sangre de un diabético es un claro ejemplo de la mala alimentación de ese enfermo.


Fuente: SINC           http://laflecha.net/el-aceite-de-oliva-virgen-extra-reduce-los-problemas-vasculares-asociados-a-la-diabetes/

viernes, 28 de octubre de 2016

iPhone 7 o no

Una vez sacadas las nuevas actualizaciones, los usuarios se preguntan si actualizar su smartphone o no. Apple ha vuelto a sacar una mejora de su antiguo iPhone. 
El nuevo iPhone 7 presenta mejoras que pueden volverse imprescindible para algunos usuarios, por ejemplo: este nuevo móvil tiene una hora más de batería respecto a sus antiguos compañeros; una gran mejora en las cámaras y en la calidad fotográfica..
Otras menos "necesarias" pero muy importantes: RESISTENTE AL AGUA y, como no, se mejoró del rendimiento del móvil.
Algo que no ha cambiado y, probablemente, nunca cambiará son sus costosos precios. 
Siempre he sido de la opinión que si no te hace verdaderamente falta no tendríamos porqué comprar otro móvil carísimo si aún tenemos nuestro móvil que funcione correctamente o si hemos terminado de pagar el antiguo móvil, se podría dar la ocasión de que nos hagan una oferta y surja (siempre y cuando se ajuste a nuestro presupuesto sin que nos veamos asfixiados a final de año).

Fuente: HIPERTEXTUAL     http://laflecha.net/motivos-por-los-que-actualizar-o-no-al-iphone-7/

Monos VS Humanos

Siempre se ha creído que la parte cognitiva del cerebro solo forma parte del cerebro humano ya que somos capaces de ver las intenciones de los demás e, incluso, saber qué piensan sin necesidad de decírnoslo; son capacidades que se comienzan a desarrollar poco antes de los dos años de edad, en el caso de que exista cierta incapacidad se considera una señal de autismo.
Investigadores han escogido distintos tipos de simios para demostrar si ellos también poseen dicha cualidades y los han sometido a una serie de cortos donde los humanos son protagonistas: 
  • En el primer corto, un humano disfrazado de King Kong se esconde mientras un hombre lo mira y lo golpea, este desaparece y, al no ser observado, el mono se escapa; poco después llega el hombre buscándolo. 
  • El segundo es parecido: King Kong esconde una piedra, la cual va a buscar el hombre pero no la encuentra ya que el mono la había cogido por la espalda. 
En ambos casos los monos observaron cada gesto y hecho de los dos cortos, por lo que los investigadores intuyeron que esperaban a que el hombre creyera que, tanto el mono como la piedra, estaban escondidos en el mismo lugar.
Esos simios pasaron sin dificultad el experimento, lo cual demostró que los primates son capaces de conocer nuestros pensamientos y deducir si son verdad o no. La hipótesis a la que se ha llegado es que los simios podrían entender el mundo tal y cómo lo entendemos pero no sabemos hasta qué punto llega su inteligencia. 
El ser humano siempre ha tenido un carácter egocentrista ya que piensa exclusivamente en objetos para simplificarse la vida, en sustancias que proporcionen curas a sus enfermedades, en sacar provecho de los coeficientes intelectuales altos, etc. sin embargo, experimentos como este han proporcionado información interesante que podría ayudar a entender mejor a los animales que viven en nuestro entorno, lo que ampliaría nuestras barreras en el conocimiento de organismos cerebrales o cualquier información que se pueda recopilar.

Fuente: SINC      http://laflecha.net/los-monos-saben-cuando-te-equivocas/

miércoles, 19 de octubre de 2016

El universo, más grande de lo imaginable

La investigación recién terminada por los telescopios modernos ha demostrado que el universo posee, al menos, diez veces más galaxias de las pensadas. Los investigadores han creado la hipótesis de que dichas galaxias no han sido vistas nunca debido a que son muy débiles o a que están demasiado lejos. Los análisis han demostrado cómo a los pocos años del nacimiento del universo existían numerosas galaxias que al ser, algunas, tan pequeñas y débiles acabaron fusionándose.
Estos científicos se muestran extasiados, ya que cabe la posibilidad de descubrir nuevas propiedades o cualquier tipo de cosas que nunca se han visto. Además, el descubrimiento de esta nueva materia supone una nueva hipótesis de porqué por la noche el cielo es oscuro: la mayoría de galaxias invisibles a nuestros ojos y a los telescopios modernos proporcionan ciertos factores que se combinan para asegurar que el cielo nocturno sea oscuro.
Estas nuevas hipótesis podrían garantizar un gran avance en la ciencia y, por lo tanto, en las sociedades futuras (ya que, por ejemplo, se podrían encontrar sustancias que consigan curar enfermedades hasta ahora incurables), pero supone un peligro para la vida del universo. El ser humano, a partir del siglo XX ha hecho investigaciones y descubrimientos que solamente ha ayudado a los seres vivos pero que ha hecho que empeore la vida de La Tierra, por eso el hecho de haber descubierto nuevos sitios a explorar y la ambición del ser humano podría llegar a intervenir en el estado en el que se encuentran esos lugares nuevos para nosotros.
Realmente, el ser humano no le hace ninguna falta ni a La Tierra ni al universo en sí.

Fuente: SINC     http://laflecha.net/el-universo-tiene-diez-veces-mas-galaxias-de-las-que-se-pensaba/

viernes, 14 de octubre de 2016

Cinesa con las mascotas

Debido al estreno de la película de mascotas ahora los espectadores podrán ir a ver dicha película con sus respectivos animales de compañía. La oportunidad es única y tuvo lugar en Madrid el mismo día del estreno.
Esta oportunidad es única ya que, si no recuerdo mal, es la primera vez que posibilitan esta oportunidad. En mi opinión una mascota bien adiestrada no debería suponer ningún problema para que entre en ningún recinto ya que se supone que es una mascota tranquila y educada, pero siempre existen excepciones que pueden conseguir que esas pequeñas posibilidades solo se den una vez.
Fuente: AGENCIAS     http://laflecha.net/cinesa-permitira-a-los-espectadores-entrar-al-cine-acompanados-de-sus-perros/

jueves, 13 de octubre de 2016

Cualquier bicicleta puede ser eléctrica


A principios de año se inventó un dispositivo llamado GeoOrbital que convertía cualquier tipo de bicicleta en una eléctrica capaz de alcanzar los 32 km/h.
Actualmente, existe un diseño bastante parecido pero mejorado, el denominado "Electro Wheel". Se trata de una disco que se incorpora en la rueda delantera de la bicicleta, lo que la vuelve directamente eléctrica. Tiene la ventaja de que el tiempo de instalación es de tan solo 30 segundos y su batería permite circular más de 40 km. El precio de ambos dispositivos es el mismo, 800€.
Hasta aquí presenta las mismas características que el antiguo GeoOrbital, la diferencia está en que existe una app con la que se puede controlar todo (batería, rutas...) y, como no, no necesita de ningún tipo de cable para su conexión sino usa el Bluetooth.
Desde mi punto de vista la invención de todo tipo de bicicletas eléctricas es una estímulo más que nos empuja a volvernos cada vez más gandules ya que si salimos en bicicleta a dar una vuelta es con la mentalidad de ejercitarnos, aunque sea mínimamente, y no para ir sentado en un sillón como si estuviésemos en el coche.

viernes, 7 de octubre de 2016

Estar al día de lo que pase alrededor con el móvil

Actualmente son muchas las personas que deciden encerrarse en sus casas debido a la falta de información acerca de lo que puede estar ocurriendo a tan solo 5 kilómetros de su casa. Para eso, hay muchos programadores e ingenieros que crean aplicaciones con el fin de que la gente la descargue y así se enteran de esas fiestas o encuentros y les genera ingresos a ellos.
Sinceramente considero que eso es un poco inútil ya que si tu realmente quieres salir vas a dar una vuelta aunque no sepas que haya algo o quedas con tus amigos o pareja o cualquier cosa de esas. No creo que necesitemos ninguna aplicación que nos diga a dónde podemos ir. Sin embargo, todos sabemos que existen esas personas que, a no ser que sea con un fin concreto, no se molestan en salir de sus casas.
En conclusión, la invención de estas aplicaciones puede venirle bien a algunas personas y a otras puede no servirle para nada, el mundo es muy grande y hay personas para todo.

Fuente: http://wwwhatsnew.com/2016/10/05/las-mejores-apps-para-descubrir-eventos-cerca-de-ti/

2º Bach A

jueves, 6 de octubre de 2016

Pokemon Go

Este verano fue habitual ver a casi el 95% de las personas que estaban en la calle con el móvil cazando pokemon. Personalmente, yo tuve ese juego pero la "diversión" no duró más de una semana.
A mi modo de ver es un juego que no solo entretiene de manera inútil a las personas sino que también, en algunos casos, las atonta hasta el punto en que se ven absortas en el videojuego; no digo que vaya en contra de las personas que continúan utilizándolo pero desde mi punto de vista, el tiempo que se utiliza para cazar a Pikachu o a Meowth podría ser aprovechado en otras muchas acciones que no requiera el uso de un dispositivo móvil (algo que no le interesa a Nintendo, su industria, para seguir obteniendo beneficios).

Fuente: Agencias: http://laflecha.net/millones-de-jugadores-dejan-pokemon-go/

2º Bach A

miércoles, 5 de octubre de 2016

Los perros y los niños

Hay padres que consideran al perro de hogar como si fuera una niñera que debe hacerse cargo del niño, pero no es así. El perro tiene muchas actitudes parecidas a las de los humanos: nosotros no siempre queremos jugar, no siempre queremos estar acompañados, no siempre queremos que nos hagan caso.. al igual que ellos. Los animales necesitan su tiempo diario para descansar el cuerpo o para hacer cualquier cosa que ellos quieran sin la presencia de nadie que pueda incordiarlos.
Bajo mi punto de vista, el niño no debería estar en compañía de cualquier animal sin que se le supervise ya que algún juego inocente puede molestar al perro, algo totalmente normal, y se tiende a echarle la culpa al animal cuando realmente fue el niño el que provocó ese comportamiento.

Fuente: SINC: http://laflecha.net/los-perros-tambien-necesitan-que-los-ninos-les-dejen-respirar/

2º Bach A