El crecimiento y el estado del feto durante el embarazo es un factor importante a seguir debido a que puede ser fundamental para que no se desarrollen enfermedades crónicas a lo largo de su vida.
El estudio fue realizado con 800 mujeres, la mitad del País Vasco y la otra mitad de Sabadell. Las mujeres vascas demostraron ser más saludables ante el embarazo que las otras y además, tienen un nivel educativo, clase social... pero no se ha demostrado que esos estilos de vida lleven a crear un metabolismo individual que pueda afectar o no al feto.
Los investigadores utilizaron resonancias, denominadas electroscopia de resonancia magnética nuclear, para identificar 10 metabolismos urinarios en fases finales del embarazo. Se demostró que un aumento de los aminoácidos en la madre aumentaba el peso del feto al nacer y que todas las variables dependen de los tabacos, del consumo del café, la actividad física y la vitamina D que absorba el cuerpo de esa madre.
Cuando una mujer se queda embarazada, y durante el proceso de lactancia, no debería exponerse a ningún tipo de factor que pudiese resultar negativo hacia el bebé ya que aun que lo lleve dentro de su propio cuerpo, no es su vida la que está en juego.
Fuente: SINC http://laflecha.net/la-orina-de-las-embarazadas-util-para-predecir-el-crecimiento-fetal-y-el-peso-al-nacer/
No hay comentarios:
Publicar un comentario