miércoles, 8 de marzo de 2017

Seguridad ante una WiFi pública

Los riesgos que se pueden sufrir, por un hecho tan simple como es utilizar una red WiFi pública, son muy importantes. Algunos ejemplos de lo que puede ocurrir es que se realice el robo de datos que han sido transmitidos; el robo de datos almacenados en nuestros equipos; la posibilidad de que un virus penetre en nuestro dispositivo y eche abajo todo nuestro trabajo o nuestros datos personales; existe una posible introspección por parte de equipos ajenos que sólo pretenden incordiar; o, incluso, si nos conectamos a una red WiFi abierta podemos llegar a ser nosotros mismos quienes cometamos el delito. Sin embargo, no será un tema tan grave como los que se han nombrado anteriormente si seguimos unas pautas como:

  • Nunca intercambiar información privada estando en redes no del todo fiables y, por supuesto, tener instalados un cortafuegos, que no permita conexiones ajenas a nuestro equipo, y seleccionar según los ajustes de tu ordenador el tipo de red al que te conectes.
  • Descargar un antivirus que proteja el sistema de nuestro ordenador de cualquier tipo de amenaza.
  • Parches de seguridad
  • No permitir que nuestros equipos se sincronicen con otros equipos sin siquiera llegar a darnos cuenta.
  • Desactivar la WiFi cuando se encuentre en desuso.
  • Eliminar los datos de la red (la cual debe ser WPA o WPA2).
  • No iniciar sesión en ningún tipo de cuenta estando en redes públicas.
  • No realizar trámites como compras o acciones bancarias a través de dichas redes.

Fuente: OSI               https://www.osi.es/es/wifi-publica

No hay comentarios:

Publicar un comentario