- Nunca intercambiar información privada estando en redes no del todo fiables y, por supuesto, tener instalados un cortafuegos, que no permita conexiones ajenas a nuestro equipo, y seleccionar según los ajustes de tu ordenador el tipo de red al que te conectes.
- Descargar un antivirus que proteja el sistema de nuestro ordenador de cualquier tipo de amenaza.
- Parches de seguridad
- No permitir que nuestros equipos se sincronicen con otros equipos sin siquiera llegar a darnos cuenta.
- Desactivar la WiFi cuando se encuentre en desuso.
- Eliminar los datos de la red (la cual debe ser WPA o WPA2).
- No iniciar sesión en ningún tipo de cuenta estando en redes públicas.
- No realizar trámites como compras o acciones bancarias a través de dichas redes.
Fuente: OSI https://www.osi.es/es/wifi-publica
No hay comentarios:
Publicar un comentario