Los engaños (hoax) o bulos son frecuentemente difundidos por los correos electrónicos con la intención de difamar o fomentar la mala imagen de una empresa, de una persona o, simplemente, sobrecargar el sistema. A veces, se trata sobre noticias de personas que, supuestamente, necesitan ayuda; otras veces son intentos de transmitir información u ofertas falsas. Algunos trucos para detectarlos son:
- No tienen fechas (para poder ser reutilizados)
- El tema atrae al lector
- Suelen ser anónimos
- Solicitan ser reenviados
El spam, hablando en términos de internet, son los mensajes no solicitados que hacen propagandas de forma masiva. En algunos casos son ofertas y promociones de empresas reales, pero en la gran mayoría es publicidad engañosa. Sus intenciones son infectar nuestro ordenador y beneficiar a la persona que ha subido el video o creado la página (ganan dinero según las visitas que reciban). Para detectarlos debemos saber que:
- No hay que hacer caso si es un correo desconocido
- No fiarse de los chollos
El scam tiene como objetivo estafar a la persona que recibe el correo ya sea con loterías o sorteos falsos, cartas extranjeras u ofertas de empleo falsas. Se detectan porque:
- Utilizan un lenguaje confuso
- Cuentas gratuitas
- Los correos no están personalizados
- Las ofertas de trabajo están fuera de España.
Unos consejos que podrían servir son: ser precavidos, no responder a los correos descritos anteriormente y no pinchar en los enlaces.
Fuente: OSI https://www.osi.es/es/correo-electronico
No hay comentarios:
Publicar un comentario