jueves, 16 de febrero de 2017

Tu información en la nube

Las utilidades más destacadas de la nube son el poder acceder a aquellos archivos que se han subido a la nube desde cualquier archivo conectado a internet; almacenar todos los datos que entren o salgan de nuestro smartphone sin darnos cuenta; guardar archivos como si fuera una copia de seguridad; posibilidad de compartir la información con otras palabras; y poder instalar en el ordenador una carpeta que sincronice automáticamente su contenido en la nube.
Sin embargo, la nube tiene unos problemas "graves" como son el cese de servicio repentino, fallo en el servicio, acceso de personas no autorizadas, sincronización, dispositivos móviles, acción de hackers, problemas legales, confusión al compartir archivos y carpetas, espacio gratuito limitado, velocidad de acceso reducida y dispositivos móviles con 3G o 4G.
La nube no debe ser utilizada para guardar información muy personal, si subimos fotos hacerlo como si fuese una copia, se necesita que la contraseña de acceso sea buena y fijarnos en dónde depositamos la información.

Fuente: OSI               https://www.osi.es/es/tu-informacion-en-la-nube

No hay comentarios:

Publicar un comentario