Nuestra información puede perderse debido a múltiples razones como una avería en los discos duros que retengan esa información; que nos roben el dispositivo donde está guardad la información; que el dispositivo sufra un deterioro físico; que sufran un borrado o, incluso, que entre cualquier tipo de virus en él.
Las copias de seguridad pueden realizarse en discos externos conectados mediante USB, en la nube o en DVD o Blu-ray (comprobando si son compatibles con nuestros ordenadores o no).
No obstante, también existe la posibilidad de volver ilegible nuestra información, de manera que sólo se puede acceder con contraseña, código o PIN. Los cifrados pueden realizarse principalmente sobre dos ámbitos: dispositivos o medios de almacenamiento (actúa como un disco duro) y archivos y carpetas (se puede proteger media información, exclusivamente la información que hayamos seleccionado).
El cifrado conlleva un gran inconveniente y es que, si olvidas por alguna razón tu contraseña, habrás perdido para siempre tu información.
Cuando tenemos información muy importante, siempre debemos hacer copias de dicha información por si, por cualquier tipo de problema, se pueda perder. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con el tipo de dispositivo y de forma que seleccionemos para buscar dicha información.
Fuente: OSI https://www.osi.es/es/copias-de-seguridad-cifrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario