miércoles, 18 de enero de 2017

Smartphones y tabletas

Los dispositivos electrónicos son cada vez más importantes en nuestra vida diaria: contiene información privada sobre nuestros amigos o sobre aquellas personas con las que hablemos diariamente y muchas cosas personales que son imprescindibles para nosotros. Para evitar poner en riesgo nuestros dispositivos es recomendable realizar miles de acciones como instalar un antivirus, evitar conectarse a wifi desconocidas, no descargarse nada de lo que no sepamos la procedencia y que pueda llevar consigo virus.
Sin embargo, lo mejor que se puede hacer por nuestros dispositivos es mantener la información protegida bajo un PIN, realizar copias de seguridad o instalar una aplicación de control remoto.

Fuente: OSI              https://www.osi.es/es/smartphone-y-tablet

viernes, 13 de enero de 2017

Actualizaciones

Las actualizaciones son modificaciones realizadas, para los sistemas operativos o las aplicaciones que estén en nuestros dispositivos electrónicos, que mejoran la funcionalidad y la seguridad de estas. Es imprescindible mantener siempre nuestros dispositivos actualizados.
Cualquier programa puede tener el defecto de poseer fallos de seguridad por lo que es importante estar atento a cualquier actualización de la que nos informen nuestros dispositivos. Las actualizaciones son fabricadas por los propios fabricantes, valga la redundancia, de nuestros dispositivos. A veces son publicadas rápidamente y, en cambio, otras veces tardan por lo que debemos andar con cuidado de lo que hacemos en el dispositivo.
Utilizar un dispositivo no actualizado puede causar cualquier tipo de perjuicio hacia nuestra privacidad. No obstante, en muchos casos las actualizaciones son automáticas  no es necesario estar pendiente de ellas, siempre existe poner dicha opción para nuestra comodidad.

Fuente: OSI      https://www.osi.es/es/actualizaciones-de-seguridad

Cuentas de usuario

Tener una cuenta privada, es decir, poseer una cuenta de usuario facilita la "privacidad" de lo que hagamos en internet y nos permite organizar y personalizar nuestros documentos.
Siempre es necesario que exista una cuenta de usuario administrador para que gestione correctamente todo lo que ocurra en su ordenador y una cuenta de usuario estándar para que los que utilizan el dispositivo normalmente. Cualquier cosa que hagamos con la cuenta de administrados afecta a todo el ordenador y, por tanto, al resto de cuentas de usuario; y si se da el caso de que mientras estamos usando la cuenta administrador entra un virus en el ordenador puede causarnos un grave problema ya que esto puede hacerse con el control de todo lo que haya en él.
Lo bueno de la nueva actualización de Windows es que permite crear una cuenta para menores de edad que sea manejable por los tutores legales de este y así tener controlado en todo momento lo que hace para que no perjudique la salud del dispositivo y no entre en páginas o descargue aplicaciones que no le corresponden.

Fuente: OSI        https://www.osi.es/es/cuentas-de-usuario

Virus

Los virus son unos programas maliciosos capaces de colarse en cualquier dispositivo electrónico. Algunas acciones que pueden ayudar a evitar la entrada de dichos virus son instalar antivirus, mantener actualizados los dispositivos, no abrir nada que parezca extraño o que no sepamos de dónde proceden, hacer copia de seguridad, descargar cortafuegos y, sobre todo, tener precaución con las cosas que hacemos con nuestros dispositivos.
Los dispositivos pueden infectársele mediante mensajes extraños que lleguen al correo electrónico, archivos infectados que copiemos en nuestros pendientes o algunos otros agentes externos, descarga de ficheros bichados o simplemente la entrada a páginas web que contengan virus.
La consecuencias de que nuestros dispositivos se encuentren infectados puede suponer que se nos borre información importante, puede llegar a permitir que otras personas (desde otro dispositivo) robe nuestros datos y suplante nuestra identidad.

Fuente: OSI          https://www.osi.es/es/contra-virus